Rechazamos la agresión de agentes de seguridad del presidente Erdogan
El movimiento ambientalista en Ecuador señala que:
Ante las agresiones cometidas por los agentes de seguridad, del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan presente en...
Manifiesto Yasunidos
Con mucha alegría y gran éxito hemos dado por inaugurado el portal www.yasunidos.org en el cual estaremos informando de las diferentes actividades para la defensa de #Yasuní a nivel nacional, articular propuestas y reflexionar juntos.
Mesa 4: Salud colectiva y afectaciones psicosociales de la megaminería en la Cordillera del...
En el marco de las Jornadas de la Cordillera el Cóndor compartimos el audio y material de la mesa 4. ¿Quieres saber más de...
Aniversario 25 años
Aniversario 25 años
“25 años de CEDENMA, 25 años de lucha por el ambiente y la naturaleza”
Mesa Redonda: Análisis ambiental del Ecuador: 25 años
Día: Martes...
CEDENMA a la opinión pública sobre el COIP
El nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) vigente, aprobado el 10 de febrero de 2014 y vigente desde el 10 de agosto de 2014, si bien supone un avance en el desarrollo de la justicia penal, analizado a la luz de las garantías y de la justicia ambiental, plantea contradicciones con la Constitución y provoca varias preocupaciones alrededor de temas como los derechos de la naturaleza, señalados en el capítulo CUARTO, DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA NATURALEZA O PACHA MAMA. SECCIÓN PRIMERA: Delitos contra la biodiversidad.
Encuentro Participación Social y Buen Vivir: alternativas al extractivismo
Construyendo la Agenda Nacional Ambiental
Encuentro Participación Social y Buen Vivir: alternativas al extractivismo
Universidad Estatal de Cuenca
Teatro Universitario Carlos Cueva Tamariz
29 de noviembre del 2013
INVITAN
AGENDA
...
Diálogo en el marco de la tercera comunicación nacional por el cambio climático
“El cambio climático no es un problema ambiental, es un problema geopolítico. La solución no nace del sector ambiental sino es multidisciplinario” afirmó María...
INTAG: El precio del oro responsable y sostenible
Desde la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos compartimos este texto de Guadalupe Rodríguez (de Salva la Selva), e invitamos a reflexionar sobre esta historia....
Pronunciamiento CEDENMA contra disolución Fundación Pachamama
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO de CEDENMA
La Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente, CEDENMA se pronuncia con mucha fuerza...
El diálogo que comprendemos
Carta abierta del movimiento ecologista,
a la sociedad ecuatoriana:
"Dialoguemos sobre la sociedad que queremos"
El gobierno del Ecuador ha hecho un llamado a un diálogo nacional,...